Relaciones


¿realmente sabemos amar? O sólo creemos que amamos cuando en realidad, vivimos otro tipo de relaciones. Eso que nosotros llamamos «enamoramiento» está muchas veces lejos de cumplir con los requisitos del concepto «amor».

Es sencillo decir que estamos enamorados cuando encontramos a alguien que llene ciertas características y cualidades, que la mayoría de las personas consideran como ideales, que son populares entre el conjunto de amigos. ¿Cuántas veces una bolita de hombres, están tras la misma mujer, atractiva y que sus cualidades son populares entre ellos, y el más fregón es el que consigue salir, y andar con ella? Es decir, obtener el «premio», y lo mismo pasa con las mujeres, al presumir, con sus amigas que tiene el hombre «más guapo, atractivo, exitoso, rico y con carro». Normalmente dos personas se enamoran cuando piensan que han conseguido lo mejor que existe en el mercado.

Una cosa es estar enamorado y otra el mantenerse enamorado.

Es muy fácil estar «enamorado» los primeros días de una relación, ya que todo es nuevo, bonito, novedoso, romántico, quedar bien, todo esto, esto se da más cuando comienzas una relación, se rompen las barreras, y existe una atracción sexual, que los hace llegar hasta la intimidad, que llega a su consumación, hasta que te estrellas unos meses (o incluso días) después cuando descubres que «el hombre de tus sueños, el príncipe azul, aquél hombre perfecto, protector y varonil, le gusta abrazar su osos de peluche por las noches porque le da miedo».  Esto tal vez sea un ejemplo un poco sarcástico, pero ilustra como a veces se cierran los ojos, y uno ve lo que quiere ver. Es entonces cuando la mayoría de la gente se desilusiona y piensa que ha fracasado una vez más, en el amor, ha sido engañada en su amor, cuando en realidad, ni si quiera existió amor. Los amores apasionantes y de atracción sexual y vínculos sin amor, son medicina momentánea, tal vez divertida y excitante pero no duradera, y por lo tanto cuando eso se acabe, y si no sabes aceptar ese momento y disfrutarlo puede que eso, te haga mucho daño y te muestre la soledad con la que te enfrentas día a día, esa sensación de buscar reunirse, con ese algo que te hace falta, ese abismo que se siente y que es muy difícil de llenar sin el amor.

Existen muchos tipos de relaciones que nos hacen confundirnos con el amor, como la dependencia, la posesividad, masoquismo, sadismo. Estas relaciones, son sólo un engaño, que te hacen sentir al menos protegido, pero están fuera de una acción de crecimiento, desarrollo y sentimientos de integridad. Cuando hay amor de verdad, nadie es humillado ni humilla, nadie es explotado ni explota, ninguna de las 2 personas depende de la otra, no es posesivo ni enfermizo, ni capricho, como aquél hombre, que no consigue la mujer que quiere y hace cosas bastante humillantes para lograr la aceptación de una mujer. Tu no escoger de quien te enamoras, es espontáneo, en cuestión de segundos.

El amor es dar, es el respeto, comunicación, confianza y responsabilidad sobre la vida y alegría propias y de la persona que amas. El amor no es cuestión de que se de espontáneamente, para el conocimiento de algunos, el amor es el «trabajo diario» sobre ese sentimiento por alguien. El amor es saber que tu pareja tiene defectos y virtudes, pero lo más importante es aceptarlos y amar a la persona «tal cual es» sin espejismos de lo que «quiero que sea», el típico comentario de la mujer: «Juan toma mucho, pero con mi amor, lo haré cambiar», y así, se engaña así misma, tratando de cambiar al tal Juan, que en realidad ni si quiera está preocupado por dejar de tomar, volviendo así su amor en desilusión, y luego en quejarse de que «es que el me dijo que iba a cambiar». A veces la culpa de esos «desengaños» la tenemos nosotros mismos por no ver la realidad desde el principio. O las mujeres que se enamoran de un hombre casado, que el hombre le promete la luna y las estrellas y dejar a su esposa, y aunque ve que trata mal a la esposa, ella piensa que con ella «va a ser diferente» y cual será  su sorpresa que al vivir con él, un buen día, el hombre va y se busca a otra, y la mujer se siente «brutalmente engañada».

El amor no sólo se basa en una actividad sexual, si bien, eso se pude satisfacer con cualquiera y a la hora que sea, pero si realmente se quiere amar, es trabajar por ese sentimiento, hacerlo crecer, ser independientes, integrales y respetar y hacer feliz a tu pareja, aceptándolo tal cual es sin pensar que algún día cambiará, o estar envuelto en una relación de «ya no me quiere porque ya no me golpea», esas relaciones sadomasoquistas, que a muchas mujeres y hombres les encanta.

¿Quieres amar de verdad? Comienza a trabajar y deja de buscar al príncipe azul, o a la princesa encantada porque esos, no existen, sólo existen hombres y mujeres en busca de su integridad, felicidad, respeto, confianza y sobre todo amor. «Siempre hay un roto para un descosido».

Ensayo para la clase Valores Socioculturales del Mundo. Año 2002

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Relaciones

  1. Roger dijo:

    Al principio te das cuenta de que ella es especial para ti, no es la primera, pero algo parece decirte que la conoces ya. El amor no existe si no es correspondido, debe ser mutuo, la media naranja que se le decía antes.
    Si darte cuenta vas cambiando de forma de ser, tienes esa epoca de la pasion, pero la pasion por mucho que quieras se apaga, para entonces debes de tener el cariño encendido, es amor tambien, tiene tus bajos y altos, pero si la quieres nunca dejas de ver lo guapa que es, con el tiempo y ese cariño vienen muchas otras cosas que te llena el pecho, yo llevo 23 años con ella y hoy la quiero mas que el primer dia, hoy es todo para mi, el pilar de mi vida, que seria de mi si ella.

  2. ¡Qué hermoso que ya tengas tanto tiempo con el amor de tu vida!
    Muchas gracias por tu comentario. Y sí, definitivamente el amor se trabaja y va mucho más allá de la pasión. Es decidir amar. Gracias por tu visita, comentario, y espero verte pronto por aquí. ¡Bendiciones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s