Vulnerabilidad: expresión de amor

Siempre nos han enseñado a ser fuertes y escondemos nuestra parte más débil emocionalmente.
 
Sin saber que esa parte vulnerable es la que nos hace humanos, la que nos hace sensibles, que nos permite acercarnos unos a otros en transparencia.
 
La información que nos rodea, nos enseña que al mostrarte fuerte e invencible, tendrás más poder y control sobre lo que te rodea. Dejando de lado, que al no mostrarte vulnerable, pierdes la oportunidad de amar de verdad.
 
La vulnerabilidad es la capacidad de conectarte con el mundo real.
 
Reconocer que no somos perfectos, que fallamos y que siempre podemos mejorar es lo que nos hace vulnerables y a la vez más sensibles.
 
La vulnerabilidad es una cualidad que Dios nos da, es la más alta expresión de amor.
 
Jesucristo se hizo vulnerable a lo máximo al dar su vida por nosotros. La más fuerte expresión de amor, el dar la vida por lo más amado.
 
Si amas de verdad, y nunca fuiste herido por la persona que amas, no estás amando.
 
No quiere decir que vivas en una relación de masoquismo ni desprecio, si no que aceptes que al amar de verdad, la otra parte puede o no puede sentir lo mismo, pero tu si puedes decidir amar incondicionalmente.
 
La inseguridad nos impide amar, porque le das a la otra persona la responsabilidad de tu felicidad. Ama con seguridad.
 
La autosuficiencia nos priva de mostrarnos tal cual somos. Al relacionarte, recuerda que siempre necesitamos de otros para caminar acompañados.
 
La comparación es la expresión de la codicia en nuestro corazón, ya que estamos codiciando algo que no tenemos, perdiendo la oportunidad de gozar de lo que si tenemos.
 
Cuando amamos de verdad, vencemos el temor al rechazo, porque no estamos esperando a cambio nada, simplemente damos lo que tenemos en nuestro corazón.
 
El amor es una decisión basada en el hecho y aceptación que somos vulnerables, dejándole el control a Dios de lo que pueda suceder.
 
Reflexión sobre la predicación del Pastor Leo Lombar en retiro Unánimes Agosto 2018
Anuncio publicitario